¡Hola Olinguitos y Olinguitas!
Hoy os traemos unas pautas y recursos para
trabajar los poemas y las poesías con niños y niñas de la etapa
de educación infantil.
¿Sabíais que muchos niños prefieren los clásicos
cuentos infantiles pero la poesía también es una excelente herramienta para
estimular el aprendizaje, mejorar el vocabulario y fortalecer los vínculos
afectivos?
De hecho, la poesía infantil es mucho más
que un entretenimiento, es un recurso educativo que estimula el desarrollo
emocional, cognitivo y comunicativo, a la vez que potencia la adquisición de
nuevos conocimientos y valores estéticos.
Se ha podido apreciar que, en comparación
con los niños que crecen escuchando solo cuentos infantiles, aquellos que
disfrutan de la poesía desarrollan mejores habilidades lingüísticas y
cognitivas y tienen una expresión corporal más espontánea. Sin embargo, estas
no son las únicas ventajas de la poesía para los niños, hay muchas más.
La poesía también es estética, ritmo,
creatividad, imaginación y conocimiento. La poesía no solo entretiene a los
niños sino que estimula su desarrollo. Algunas de las ventajas de leerles
poemas a los niños son:
- · Favorece el desarrollo del lenguaje ya que suele utilizar frases más complejas y elaboradas que los cuentos.
- · Desarrolla nuevas habilidades comunicativas y potencia la expresión verbal, fundamentalmente a través de las rimas.
- · Enriquece la asimilación y el uso de nuevas palabras que amplían considerablemente el vocabulario infantil.
- · Permite apreciar la musicalidad y las imágenes del lenguaje con mayor facilidad.
- · Favorece la comprensión de conceptos cada vez más complejos que estimulan el desarrollo del pensamiento y el lenguaje.
- · Estimula el gusto por la lectura, lo que favorece la formación del hábito de leer desde edades tempranas.
- · Fortalece el vínculo afectivo del niño con sus padres, a la vez que le ayuda a expresar libremente sus emociones.
- · Fomenta la creatividad, la imaginación y la comprensión, lo cual es muy importante a la hora de resolver los conflictos que pueden aparecer en la etapa infantil.
- · Estimula la memoria auditiva y rítmica de los niños, así como la memoria visual.
- · Promueve la formación de valores estéticos ya que la poesía siempre es una expresión de la cultura y la sociedad en la que el niño se debe insertar.
- · Potencia el aprendizaje artístico a través del ritmo y la musicalidad.
- · Favorece el aprendizaje significativo de nuevos conocimientos que ayudan a formarse una visión del mundo más integradora.
A continuación adjuntamos varios enlaces
de páginas webs y blogs donde encontraréis un gran repertorio de poemas y
poesías para los más peques:
Además, adjuntamos varios libros y cuentos
infantiles que contienen otro gran abanico de poesías y poemas, que podéis
encontrar en cualquier papelería, librería e incluso, a través de internet:
- Colección de la Cuna a la Luna
(Editorial Kalandraka)
- Emociones y sentimientos (Editorial
Edelvives)
- Al corro de la patata (Editorial Anaya)
- 12 Poemas de Federico García Lorca
(Editorial Kalandraka)
- Versos fritos de Gloria Fuertes (Editorial
Susaeta)
- Mi primer Platero (Edutorial Anaya)
- Animales, animales de Gloria Fuertes
(Editorial Susaeta)
- Mi primer libro de poesía (Editorial
Anaya)
Y para acabar… adjuntamos también una
serie de enlaces a YouTube con poemas y poesías:
¡Espero que os haya gustado la idea y la importancia de las poesías y
poemas para los peques y las llevéis a la práctica! Si tenéis alguna duda o
sugerencia no dudéis en comentar. ¡Mucho hemos aprendido, mucho hemos
jugado, y colorín colorado, este Post se ha acabado! Abrazos y besos de la
Olinguita María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario